Toledo acoge la Asamblea de Ciudades Patrimonio de la Humanidad que ha otorgado el Premio Patrimonio 2016 a la Real Fundación
- Detalls
- Creat el Dijous, 26 Mai 2016 11:37
La ciudad de Toledo ha acogido este miércoles, con motivo de la celebración del Corpus Christi y la Capitalidad Española de la Gastronomía, la celebración de la Asamblea de Ciudades Patrimonio que ha otorgado el Premio Patrimonio 2016 a la Real Fundación de Toledo por su trayectoria y contribución a la conservación y revitalización de Toledo, a través de la realización de actividades dirigidas a fomentar su habitabilidad y la protección, estudio y difusión de sus bienes patrimoniales.
La Asamblea Ordinaria del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha tenido lugar en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo con la presencia de los alcaldes o representantes de las 15 ciudades miembros de esta entidad que trabaja por la defensa y promoción del patrimonio cultural reconocido por la UNESCO.
Con anterioridad, miembros del Grupo han participado en la Comisión Ejecutiva preparatoria de la Asamblea en la que han abordado temas relativos al funcionamiento de las tres Comisiones de Trabajo que operan en la asociación: Cultura y Educación; Patrimonio y Ciudad y, por último, Representación, Promoción y Turismo.
Finalizada la Comisión Ejecutiva, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha comparecido en rueda de prensa acompañada del presidente del Grupo y alcalde de Ávila, José Luis Rivas; el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado; el portavoz de Cuenca, José Ángel Gómez y la concejala de Cultura y Patrimonio de Córdoba, Mar Téllez, para detallar los asuntos a tratar en la posterior Asamblea del Grupo.
Tolón ha manifestado que entre los objetivos comunes de las ciudades que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio está la defensa de los bienes patrimoniales desde el punto de vista “cultural, a partir de una buena promoción turística”, dentro y fuera de nuestras fronteras. Asimismo, ha mantenido que es intención de todos los miembros “atajar los inconvenientes” que como Ciudades Patrimonio deben afrontarse. Los objetivos, ha añadido, “son claros, contundentes y concisos: trabajar porque nuestras ciudades se promocionen desde el punto de vista turístico, cultural y con una clara protección al patrimonio”.
Cáceres tomará el relevo de Ávila
Por su parte el actual presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Ávila, José Luis Rivas, ha anunciado que a partir del próximo 1 de julio, será la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, la que “tomará el relevo” de Ávila en la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio.
Rivas ha calificado de “muy intenso” el trabajo y propuestas desarrolladas a través de las tres Comisiones de Trabajo del Grupo y ha pasado a detallar algunas de las iniciativas que plantean acometer en los próximos meses. De un lado, ha dicho, la comisión de Educación y Cultura, presidida por el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, acometerá programas del Aula Patrimonio; el tercer ciclo de Música de Cámara en las ciudades en las que todavía no se ha celebrado; la exposición itinerante ’15 fotógrafos, 15 ciudades únicas”; el proyecto ‘Laberintos Líricos’ y el ‘Premio Patrimonio’.
De otro lado, la comisión de Patrimonio y Ciudad, presidida por la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha abordado las propuestas de Gúias Didácticas, el curso formativo sobre Patrimonio y Bomberos que acogerá Cáceres del 7 al 9 de junio, la página web, las maquetas tiflológicas de las ciudades, la campaña de comunicación para la concienciación en valores, la creación de un fondo fotográfico patrimonial o el Simposium Internacional en Murallas que acogerá próximamente Ávila y el II Encuentro Europeo de las Asociaciones Patrimonio Mundial de España, en Segovia.
Por último, la comisión informativa de Promoción y Turismo ha analizado las acciones realizadas o futuras del Grupo, entre las que se encuentran diversos viajes promocionales y la asistencia a ferias nacionales e internacionales para la difusión del patrimonio y la cultural de las 15 ciudades miembros. En este punto, el presidente del Grupo ha manifestado que existe la posibilidad de concretar, próximamente, un convenio de colaboración con la ciudad de Miami.
Asimismo, a preguntas de los periodistas, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, ha manifestado que el Grupo de Ciudades Patrimonio estudia pedir al Gobierno central medidas que compensen el gasto de mantenimiento de estas ciudades al considerar que “cuesta mucho más prestar servicios en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que en una que no lo es”.
“Un amplio programa”
El presidente del Grupo, José Luis Rivas, ha agradecido la hospitalidad de Toledo y de su alcaldesa al acoger a los representantes de las 15 Ciudades Patrimonio de España durante la celebración de la fiesta grande de la ciudad con “un amplio programa” y ha explicado que permanecerán en la misma durante dos jornadas.
Dicho programa ha incluido la participación de los miembros del Grupo en la ofrenda floral con motivo del Corpus Christi; la participación en el acto institucional con los gigantones y cabezudos; una cena con motivo de la Capitalidad Gastronómica de Toledo en 2016 y la Carrera Procesional por el recorrido del Corpus.
Asimismo, mañana está previsto la asistencia del Grupo a un desayuno en el Patio del Ayuntamiento; participación en la Misa en Rito hispano-mozárabe en la Catedral Primada y asistencia a la procesión del Corpus Christi desde los balcones de la Delegación del Gobierno, en la plaza de Zocodover.

Al acto, organizado por la Oficina Española de Turismo de Lisboa, el Grupo de Ciudades Patrimonio y Paradores, han asistido cincuenta turoperadores de la capital lusa.
?Ávila, 7 de abril de 2016.- El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humidad de España, a través de su Comisión de Patrimonio, ha convocado hoy un concurso con el fin de seleccionar un cartel sobre la necesidad de protección del medio ambiente en los cascos históricos de las 15 ciudades que forman la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda.
Todos los miembros del Grupo han aprobado, por unanimidad, el presupuesto de 2016 de 990.000 euros. También se ha dado el visto bueno al Portal de Transparencia que se ha puesto en marcha dentro de la página Web oficial del Grupo
La oferta cultural de las 15 ciudades se promociona en la feria de turismo más importante de Francia hasta el domingo 20 de marzo
La película ha obtenido el Segundo Premio en la categoría de “Ciudades” en el ITB Cinema/Golden Gate City Awards, el festival de cine y turismo que se celebra en el marco de la feria de Berlín