Pleno ordinario de 31 de marzo de 2016
Primera hora del Pleno ordinario:
La programación finalizará el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina, organizado por la AAVV Es Clot "El Carnaval es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y con amigos, así que animo a…
Leer másConvocatoria de prensa Asunto: Presentación de la programación de Carnaval 2025.
Leer másAna, Aaron y Alejandra, estudiantes del Grado Medio de Actividades Comerciales del Instituto Sa Blanca Dona, han sido los ganadores del primer Concurso de Escaparatismo por San Valentín, organizado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento…
Leer másSe trata de uno de los oficiales más importantes de la antigua Universidad de Eivissa y Formentera
Leer másLa concejalía de Bienestar Animal ha coordinado las adopciones de cuatro gatos y siete perros y agradece a los adoptantes que han dado una segunda oportunidad a estos animales
Leer másGoretti Sanmartín participa con un video en TourismA, el Salón de Arqueología y Turismo Cultural que se celebra en Florencia, hasta el 23 de febrero
Leer másEl alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, informa que el Ayuntamiento ya ha acordado definitivamente la reversión de la cesión gratuita de un local, situado en la avenida de Isidor Macabich, en el Ministerio del Interior, tal…
Leer másLa presentación de ofertas se podrá realizar dentro del martes, día 11 de marzo, a las 19 horas
Leer másLa gran rúa se realizará el sábado, día 1 de marzo, y se otorgarán un máximo de 22 premios con una cuantía total de 22.000 euros
Leer másCon motivo de las obras que se están llevando a cabo en la av. de Ignasi Wallis, para la canalización eléctrica, de media tensión y torreta de servicio, desde el día 24 de febrero, se prohíbe:
Leer másSe trata de la campaña que empezó la concejalía de Comercio el pasado 24 de enero
Leer másEl objetivo del curso es que pequeños empresarios y autónomos aprendan a utilizar las vías de identificación digital existentes para realizar trámites cotidianos online En el curso se realizarán casos prácticos para poder poner en funcionamiento los…
Leer másLa jornada se hará día 27 de febrero a las 18.30 h en el Casal de Igualdad
Leer másLa lectura se realizará en el casal a las 18.00 horas día 21 de febrero
Leer másSilvia Pérez Monroy, escritora y redactora jefa del Periódico de Baleares, presentará el evento
Leer másEXPOSICIÓN JEAN WILLI La muestra Jean Willi se inaugurará el miércoles 19, a las 20 horas en el Refectori y podrá verse hasta el 7 de…
Leer másLa Banda Sinfónica Ciudad de Eivissa (BSCE) anuncia el próximo concierto el sábado, día 22 de febrero, a las 19.00 horas en el Teatro de…
Leer másEl Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE) inaugurará este sábado, a las 12 horas, la séptima edición de la exposición Focus, que incluirá la…
Leer másEl concierto acústico de esta formación será este 16 de febrero, a las 19 horas, en Es Polvorí.
Leer másEste espectáculo de magia, música y malabares tendrá lugar este domingo, día 16 de febrero, a las 11.30 horas
Leer másEl curso se hará día 15 de febrero en el Casal de Igualdad, por la mañana por mujeres y por la tarde por hombres
Leer másEnric Ribes i Marí (Eivissa, 1955) es el escritor del mes de febrero, autor de "Solcar un mar de foc" o "Noms de lloc".
Leer másEl viaje será de día 22 a día 26 de abril para jóvenes entre 11 y 16 años en el albergue La Bruna de Bellver…
Leer másLa concejalía de juventud del Ayuntamiento de Eivissa anuncia que el C19 realizará una serie de talleres familiares para preparar el carnaval de este año.
Leer másPrimera hora del Pleno ordinario:
Los servicios municipales de recogida han retirado más de media tonelada de escombros provenientes de una obra y que han sido depositados de manera ilegal en un solar del barrio de Can Misses, entre el Estadio Municipal y el segundo cinturón de ronda.
La Policía Local de Eivissa ha levantado un acta de denuncia ya que, entre los restos, se encontró información de la empresa que ha podido realizar el vertido.
Todos los miembros del Grupo han aprobado, por unanimidad, el presupuesto de 2016 de 990.000 euros. También se ha dado el visto bueno al Portal de Transparencia que se ha puesto en marcha dentro de la página Web oficial del Grupo www.ciudadespatrimonio.org.
Cuenca, 2 de abril de 2016.- La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, ha tenido lugar esta mañana en Cuenca. A la reunión, que se ha celebrado a las 10,00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha sido presidida por José Luis Rivas, alcalde de Ávila y presidente del Grupo, y Ángel Mariscal, alcalde de Cuenca, y han asistido los alcaldes de las 15 ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo primordial es la defensa y promoción de su patrimonio cultural cuyo valor excepcional ha sido reconocido por la UNESCO al inscribirlo en la Lista del Patrimonio Mundial: Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza; Elena Nevado del Campo, Alcaldesa de Cáceres; Isabel Ambrosio Palos, Alcaldesa de Córdoba; Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida; Alfonso Fernández Mañueco, Alcalde de Salamanca; José Alberto Díaz Domínguez, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Martiño Noriega Sánchez, Alcalde de Santiago de Compostela; Clara Luquero Nicolás, Alcaldesa de Segovia, Josep Félix Ballesteros Casanova, Alcalde de Tarragona; Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo; y Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda; en representación de sus Alcaldes han asistido los concejales de Alcalá de Henares, María Aranguren, y de Ibiza, Alfonso Molina.
La Asamblea de Alcaldes ha tenido lugar en Cuenca dentro del marco de las actividades con que la Ciudad Patrimonio viene celebrando las distintas conmemoraciones que coinciden en el año 2016: 20º aniversario de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial, 30 aniversario de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM), 50º aniversario de la creación del Museo de Arte Abstracto y 400º aniversario de la procesión del Camino del Calvario.
Previamente, la tarde del viernes, el Grupo celebró una reunión de su Comisión Ejecutiva preparatoria de la Asamblea. Entre los asuntos tratados en ella esta mañana, la Asamblea ha aprobado, por unanimidad, el presupuesto del Grupo para este año 2016 de 990.000 euros.
Asimismo, todos los miembros han dado el visto bueno al Portal de Transparencia del Grupo que se ha puesto en marcha dentro de la Web oficial www.ciudadespatrimonio.org en cumplimiento de la Ley. De la misma forma, se ha acordado que la próxima Asamblea General de Alcaldes tendrá lugar el 25 de mayo en la ciudad de Toledo, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi. Por otro lado, entre los temas del orden del día de la Asamblea han figurado el repaso a las diferentes actividades y proyectos en marcha.
En el Área de Turismo, se han concretado las próximas presentaciones a turoperadores y medios de los destinos del Grupo. Nacionales, en Málaga y Madrid, e internacionales en colaboración con Turespaña: Estados Unidos (Miami y Nueva York), Portugal (Lisboa), Asia (Seúl, Manila y Tokio), Canadá (Toronto y Montreal) y China (Pekín, Cantón y Shangai). También se han presentado unas guías para cada ciudad del Grupo que han sido traducidas al español, inglés, catalán y gallego.
En el Área de Cultura, se ha informado del desarrollo de la III edición del programa pedagógico “Aula de Patrimonio”, de la tercera edición del “Ciclo de Música de Cámara” en colaboración con la Fundación Albéniz, y del próximo proyecto que se pondrá en marcha a partir de septiembre de intervención de artistas plásticos en los cascos históricos de las 15 ciudades.
Por último, en el Área de Patrimonio, se ha estudiado la situación de los proyectos en curso en los campos del Patrimonio, Arqueología, Accesibilidad, Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad que la red lleva a cabo con el apoyo y la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico. También se ha abordado la celebración de un simposium internacional de Murallas del 14 al 16 de junio en Ávila; y se ha acordado realzar de nuevo el Premio Patrimonio con la constitución de un jurado conformado por personas de reconocido prestigio, en sustitución de los miembros del la propia Comisión como se ha venido haciendo hasta el momento.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 con el fin de actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción del patrimonio cultural de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.