La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eivissa ha iniciado una actividad de concienciación en la tenencia responsable de animales entre las escuelas del municipio.
La actividad, que se ha llevado a cabo en el CEIP Poeta Villangómez, ha consistido en una charla y exposición en la que se enseña a los alumnos desde directrices básicas de atención sanitaria a los animales, buenos comportamientos en la vía pública así como el contenido de la ordenanza municipal.
Además, voluntarios del Centro de Protección Animal de Sa Coma, se trasladan al centro educativo con dos perros para explicar su experiencia como voluntarios y que suponen estas visitas a los animales acogidos. También se les informa de la importancia de adoptar antes de comprar y no abandonar jamás a los animales que tienen a su cargo.
Los alumnos elaborarán un cuestionario, facilitado por la concejalía de Medio Ambiente, que les permita reflexionar sobre la actividad así como dar su opinión para mejorar el trabajo que se hace desde la concejalía.
Por otra parte, la actividad contará con un concurso de redacción y pintura que se realizará entre todos los alumnos de las escuelas que participen.
Las próximas escuelas que participarán en esta actividad son el CEIP de Cas Serres y CEIP Can Cantó.
El Ayuntamiento de Eivissa ha llevado a cabo trabajos de conservación, mantenimiento y vigilancia en los 9 centros escolares por valor de 746.665,08 euros durante el año 2015. Este gasto se ha invertido en servicio de mantenimiento, vigilancia y servicio de limpieza según se desprende de la memoria del informe anual de la concejalía de educación.
Las concejalías de Educación y Urbanismo desarrollan las competencias que tiene asignadas el Ayuntamiento de Eivissa en materia de centros escolares, que son la vigilancia de la escolaridad obligatoria y la conservación de los edificios de centros docentes.
Para implementar las intervenciones que se realizan en los centros escolares, se reúne la Comisión de Conservación y Mantenimiento periódicamente y analiza las demandas junto con los equipos directivos de los centros que pueden presentar sus peticiones también a través de la sede electrónica municipal.
En esta comisión se dan respuestas, planifican y ejecutan las acciones necesarias para el mantenimiento de los centros y en su caso se comunica al IBISEC para que ejecute las deficiencias de los centros escolares.
En cuanto a los servicios en los que participa el Ayuntamiento de Eivissa en las nueve escuelas del municipio cabe destacar la comisión técnica de conservación de los centros escolares, formada por el Jefe de Servicio de Educación, Arquitecta técnica, Ingeniero y personal administrativo que tiene por objeto la coordinación de las obras que se llevarán a cabo en los centros; el servicio de mantenimiento y vigilancia de los centros escolares. Actualmente cada centro educativo dispone de un Auxiliar de Servicios, en total 9 bedeles a jornada completa que se encargan de solucionar pequeñas reparaciones, vigilancia y mantenimiento y el servicio de limpieza; una operaria de limpieza por escuela y los que tienen dos líneas disponen de dos. En total hay 15 trabajadoras de la limpieza en los centros escolares del municipio.
Las principales actuaciones que se han hecho en las escuelas, entre otras, son las siguientes:
· CEIP Can Misses: Cambio de los cerramientos exteriores de las ventanas de las aulas de infantil.
· CEIP Poeta Villangómez: Instalación de carpas en el patio de infantil para crear espacios de sombra.
· CEIP Can Cantó: Adecuación de vestuarios en las pistas deportivas.
· CEIP Cas Serres: Reparación del porche y diferentes obras estructurales.
· CEIP Portal Nou: Adecuación y reparación del aula UECO (Alumnos con necesidades especiales) y puesta en marcha del ascensor.
· CEIP Sa Graduada: Reparación de la climatización del centro y reparación de los baños de la escuela.
· CEIP Sa Joveria: Adecuación del patio de infantil al proyecto del centro, instalación de dos pérgolas y caseta.
· CEIP Blanca Dona: Reforma y adaptación de los baños de la primera planta a alumnos con necesidades especiales.
· CEIP Sa Bodega: Instalación de carpas en el patio de infantil y circuito de educación vial.