Mai 06, 2025
perfil del contractant
autoliquidacions
Tràmits online
certificatsviatge

Notícies

Agenda cultural, esportiva i d'activitats

Notícies

Reunión en Madrid de la Comisión de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

GCPHE TurismoEl Alcalde de Ávila y Presidente de la red, José Luis Rivas, ha presidido esta Comisión, formada por los concejales de Turismo de las 15 ciudades Patrimonio Mundial de la UNESCO

Esta mañana se ha celebrado en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias en Madrid la reunión de Comisión Turismo del Grupo de  Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

La reunión ha estado presidida por José Luis Rivas, Alcalde de Ávila, presidente del Grupo desde el pasado 1 de julio, y han asistido a la reunión los concejales de Turismo de las 15 ciudades miembros de esta red. La Comisión está coordinada por los concejales de Ávila, Héctor Palencia, y de Alcalá de Henares, María Aranguren.
La Comisión de Turismo del Grupo es la encargada de planificar y gestionar la estrategia de promoción nacional e internacional de la oferta turística conjunta de las 15 ciudades, como producto diferenciado basado en el Patrimonio y la Cultura
En la reunión de la Comisión se ha hecho un repaso a los distintos programas que esta Comisión viene desarrollando el campo de la comunicación y la promoción, especialmente de las últimas acciones llevadas a cabo desde el pasado mes de noviembre, y se han concretado las que tendrán lugar en el primer trimestre del año:
Comunicación
o Balance de las campañas de publicidad nacionales desarrolladas en el mes de diciembre..
o Revisión de contenidos la guía práctica sobre las 15 ciudades que editará la Organización de Consumidores y Usuarios
o Presentación de las nuevas aplicaciones y página web con la oferta de Turismo Accesible creadas por PREDIF ya operativas.
o Planificación del rodaje de la nueva serie de RTVE “Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”, con los tres primeros capítulos dedicados a Ávila, Santiago de Compostela y Segovia.
Promoción
o Balance de la presencia del Grupo en FITUR 2016.
o Presencia del Grupo en las recién celebradas ferias de turismo de Utrecht (13 al 17 de enero, Países bajos) y de Bruselas (4 al 8 de febrero, Bélgica), y preparación de las próximas citas: Feria Reisen de Hamburgo (Alemania) del 13 al 17 de febrero), Feria ITB de Berlín (Alemania) del 9 al 13 de marzo, y Salón Mundial del Turismo de París (Francia) del 17 al 20 de marzo.

Otros asuntos tratados han sido, la organización de próximas exposiciones fotográficas en las sedes de varias sedes del Instituto Cervantes de Centroeuropa, como Hamburgo y Budapest; y la presentación de la oferta del Grupo en los próximos meses tanto al público nacional en Málaga, como mercados de Europa, Asia y Norteamérica.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turística del excepcional patrimonio de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad:Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Instal·lació de noves plaques explicatives a diferents carrers del municipi

Plaques historiadesL'Ajuntament d'Eivissa, a través de la regidoria d Cultura i Patrimoni, està instal·lant noves plaques explicatives a diferents carrers del municipi, en especial al barri de Dalt Vila.  Es tracta d'un projecte de plaques historiades al conjunt històric que té per objectiu recuperar la història dels carrers de Dalt Vila a través dels antics noms. 

Les plaques estan realitzades en material ceràmic, per l'artesà Toniet, que també s'encarrega de la seva instal·lació. Es tracta d'un material que no es degrada, consistent i molt adequat per l'entorn de Dalt Vila.

S'han instal·lat tres parts explicatives que quedaven pendents als carrers Pere Tur, Joan Roman i al carrer Conquesta.
Les noves plaques s'han col·locat a la plaça d'Espanya i carrer d'Enmig i també es preveu la instal·lació d'una placa de la Crònica de Ramon Muntaner en la que es podrà llegir el text referent al municipi que va escriure i que forma part d'una de les grans Cròniques Catalanes. Aquesta placa forma part dels actes de l'Any Muntaner que enguany fa 680 anys de la seva mort.

Les línies de bus L3 i L13 retornen a la parada on s'ubicava l'antiga Delegació del Govern

AutobúsA partir de dimecres, 10 de febrer, el Consell d'Eivissa, retornarà la parada de les línies L3 (Sant Antoni - Eivissa) i L13 (Santa Eulària - Eivissa) a l'altura del solar de l'antiga Delegació del Govern.

La nova ubicació serà efectiva a partir de les 07.00 hores de dimecres 10 de febrer, moment en el qual deixarà de ser operativa la parada provisional situada a l'altura dels números 40-44 de l'av. d'Isidor Macabich.

Últimes notícies
Nombre d`articles:
4506
Notícies Ecrea
Nombre d`articles:
16
Videonotícies
Nombre d`articles:
109
Notícies GCPHE
Nombre d`articles:
175