Centro de Interpretación Madina Yabisa
Se trata de un modelo de centro de interpretación de nueva generación, que apuesta fundamentalmente por la tecnología audiovisual para transmitir conocimientos de la Historia de la ciudad y particularmente todo el que hace referencia a la época islámica y a la fortificación árabe.
El centro está ubicado en el edificio de la Cúria, construido durante los siglos XIV-XV, aprovechando elementos estructurales de la antigua muralla árabe. La restauración que se llevó a cabo en este espacio recupera la memoria de la antigua medina.
El visitante disfruta de un en torno de luces e imágenes que tiene su máximo atractivo en una gran maqueta audiovisual, donde con gran rigor y espectacularidad se muestra una evolución histórica de la ciudad. Madina Yabisa está ubicado justo delante de la catedral de Eivissa y cuenta también con una oficina de información turística.
Horario:
Hasta el 31 de marzo:
De martes a viernes de 10.00 a 16.30
Sábados y domingos de 10.00 a 14.00
Lunes y festivos cerrado.
Del 1 de abril hasta el 30 de junio y del 1 al 30 de septiembre:
De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00
Sábados y domingos de 10.00 a 14.00
Lunes y festivos cerrado.
Julio y agosto:
De martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00
Sábados y domingos de 10.00 a 14.00
Lunes y festivos cerrado.
Precio: 2€
Estudiantes y grupos: 1’50 €
Menores < 12 años y adultos > 65: gratuito
Residentes: gratuito
Más información:
+34 971.392.390
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La pieza que define la tipología moderna de defensa de las murallas es el baluarte, de forma pentagonal, donde se ubicaban las piezas de artillería dispuestas para batir a cualquiera que se atenazase en la muralla o en los baluartes próximos.
El Museo Puget está instalado en una casa noble de Dalt Vila, en la antigua calle Mayor, conocida popularmente como Can Comasema, por ser la familia Palou de Comasema, de origen mallorquín, quien la habitó durante el siglo XIX. Probablemente, la parte más antigua de la casa data del siglo XV.
El MACE fue inaugurado en 1969 gracias al impulso del Ayuntamiento de Eivissa potenciado por la Bienal de Ibiza que había celebrado su primera edición en 1964. Es por tanto, uno de los museos de arte contemporáneo más antiguos del Estado.
Construida por el arquitecto y pintor Erwin Broner en 1960. 
