Abril 23, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

En esta nueva cita se podrán contemplar obras de arte de más de 150 artistas, mayoritariamente de las Islas Baleares, pero también de algunos artistas invitados de otras regiones mediterráneas. Los actos darán comienzo el viernes 25 y continuarán a lo largo de todo el fin de semana los días 26 y 27, aunque algunas de las exposiciones permanecerán abiertas durante el mes de mayo y junio (tal y como se indica en el programa de actividades).

Aparte del Casino des Moll, la Sociedad Cultural y Recreativa Ebusus y la sede de Baleària en el puerto de Eivissa; este año también se podrá disfrutar de exposiciones en el Claustro y Sala de Hijos Ilustres del Ayuntamiento de Eivissa, en el Refectori, Es Polvorí, en el Museu Monogràfic des Puig des Molins y en el Centro de Interpretación de Sa Capelleta.

El arte saldrá también a la calle en el paseo de Vara de Rey, donde se podrán disfrutar diferentes propuestas artísticas, además de una actuación musical en directo del Cor de Dones de la UIB.

Esta segunda edición de la RUTA D’ART D’EIVISSA se realiza después del éxito obtenido el pasado año, ampliando exposiciones, actividades culturales y artísticas dirigidas al público en general, con ella se intenta aportar un tono de frescura al panorama cultural insular y representa una buena ocasión para pasear en familia y visitar variadas exposiciones y sorprendentes propuestas expositivas.

Todo esto gracias a la especial colaboración del Ayuntamiento de Eivissa, la Dirección General de Cultura del Govern Balear y el Institut d'Estudis Baleàrics, que junto al Club Náutico Ibiza dan especial apoyo a esta iniciativa cultural haciéndola posible y dándole continuidad un año más en la isla de Eivissa.

Desde su creación en 2018, ArtambB, ha trabajado para que los artistas pitiusos logren visibilidad y presenten su trabajo en el resto de las Islas Baleares, península y a nivel internacional, sobre todo gracias al gran papel que juegan en ello las Lonjas de Cultura de la Fundació Baleària; en las que tienen especial representación los artistas baleares, impulsando en su programación anual muestras itinerantes donde participan artistas de las cuatro islas, convirtiéndose así en un lugar de encuentro para los creadores insulares, contribuyendo a enriquecer el panorama artístico y estableciendo puentes culturales inter-islas, península y extranjero, propiciando que los artistas se conozcan y que de estos encuentros surjan nuevos y enriquecedores proyectos.  

En palabras de Antoni Torres Martorell, presidente de ArtambB y comisario de las exposiciones junto con Joana Maria Adillón, Antònia Torres (de ArtambB) y Marina Sanmartín (de la Fundació Baleària): "Estamos muy contentos de poder realizar esta segunda edición de la RUTA D’ART, y agradecemos el respaldo recibido por las diferentes instituciones que lo hacen posible. Actividades de esta envergadura no serían posibles sin la suma de estas sinergias y esfuerzos que nos permiten acercar el arte contemporáneo al público en general, ofreciéndoles el amplio espectro artístico que poseen las Baleares y que esperamos que la iniciativa sea nuevamente del agradado de la población ibicenca".

Como se podrá observar, los temas tratados en las diversas muestras tratan sobre el conocimiento de nuestra historia, costumbres y raíces, como se puede observar en la colección de huevos de avestruz pintados Va d’Ous. En las intervenciones de Pep Guerrero y su muestra Pepúnic. Y hablando de la importancia del reciclaje, de como con una malla de rejilla inservible se pueden realizar esculturas impactantes como las que crea el artista Ángel Zabala.

Las diferentes propuestas ponen de relieve la importancia que damos a cuidar de nuestro territorio y entorno natural, para contribuir a preservar nuestra identidad, de ahí la exposición Flors d’Ametller, (árbol que está desapareciendo de nuestras islas), la muestra reivindica el cuidado de este patrimonio natural concienciando sobre este símbolo de la belleza natural que ha representado además un gran papel en la economía de subsistencia de nuestras islas durante décadas.

En la exposición Els colors de les Emocions, la solidaridad de los artistas se muestra en sus obras, ésta que ha permitido la construcción de 8 escuelas unitarias en Anantapur (Índia), donde consta el nombre de Eivissa en un lugar destacado.

Con la exposición Sargantanes hemos querido poner nuestro granito de arena en la lucha y concienciación para que estos reptiles tan característicos de nuestra isla no desaparezcan.

Artistas de Eivissa y Formentera, y algunos artistas invitados que participan en la Ruta del Art 2025: Carles Guasch, María Catalán, Pedro Asensio, Neus Ferrer, Mar Ample, Álvaro Mendoza, Doralice Souza, Ana Jakimow, Antoni Marí “Tirurit”, Aphon Hengcharoen, Begoña Gorrochategui, Carmen Liberal, Cristina Ferrer, Diana Bustamante, Enric Riera, Josefina Torres, Juan Gascón, Lina Andiñach, Marga Guasch, Marga Juan, María Vila, Matilde Hernández, Nuria Ferrer, Patricia Boned, Rita Bretones, Pilar Cuesta, Ferrer Barbany, Ximo Canet, Yoa Covas, Julián Molina, Pep Guerrero, Zulema Bagur, Jorge Cabral, Xisco Ramis, Ángel Zabala, Francesca Fontana, Anthony Gofer, Miguel Ángel García y Toni de la Mata.
Comisarios: Antoni Torres Martorell, Joana María Adillón, Antònia Torres y Marina Sanmartín.

Organizan: “Artambb” Asociación de Amigos del Arte Contemporáneo de Baleares y Fundación Baleària

Colaboran: Club Náutico Ibiza, Institut d'Estudis Balearics, Ajuntament d'Eivissa, Ebusus Sociedad Cultural y Recreativa, Casino des Moll, Fundación Vicente Ferrer, Museu Arqueològic des Puig des Molins, Dirección General de Cultura del GOIB, Consell Insular d' Evissa  y Sociedad Cultural Ebusus.

 

Programa de la RUTA D’ART 2025:

Viernes 25:

1.- Sala Fundación Baleària.

18.30 horas. Inauguración de la exposición Som Mar, colectiva que cuenta con la presencia de destacados artistas ibicencos y mediterráneos.

Abierto al público desde el 25 de abril. Horario: de 10.00 a 19.00 horas.

2.- Museu Monogràfic des Puig des Molins de la Via Romana, 31 y en el Centro de Interpretación de Sa Capelleta, calle Sa Capelleta, 11.

20.00 horas: Triple inauguración.

- Exposición Va d'Ous.  Si una de las cosas que más llama la atención del visitante del museo arqueológico es la magnífica colección de huevos de avestruz que formaban parte del ajuar funerario púnico descubierto en múltiples hipogeos, a partir del día 25 de abril éstos estarán acompañados por otra colección de huevos de avestruz intervenidos por artistas contemporáneos, algunos de los cuales también se exhibirán en el Centro de Interpretación de Sa Capelleta.

- Exposición Pepúnic. El multifacético artista Pep Guerrero dará a conocer una muestra de sus intervenciones pictóricas. Sus obras se podrán visitar en el Museo Monogràfic des Puig des Molins, en el que se establecerá un juego de engaño con el espectador. Esta cita muestra la grandeza creativa de este artista Mallorquín que no conoce límites.

- Exposición Pastar. Una colección de ovejas y cabras realizadas por el artista afincado en Eivissa Ángel Zabala, hará que muchos recuerden cuando los rebaños de ovejas pastaban en el Puig des Molins. Obras realizadas con rejilla metálica reciclada.

Exposiciones abiertas al público desde el día 25 de abril al 8 de junio

Horario Museo: martes a jueves de 9.00 a 15 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Sábados: 9.00 a 14.00 horas- Domingos: 10.00 a 14.00 horas.

Horario Sa Capelleta: de lunes a domingo de 10.00 a 13.30 horas.

Sábado 26:

3 - Sociedad Cultural Ebusus.

Exposición Artistes d' Eivissa

Abierto al público desde el 25 de abril al 11 de mayo de 2025. Horario: el del establecimiento.

Esta muestra presenta obras de artistas nativos y residentes en las islas.

Por la tarde, a las 17.00 horas, en el Paseo de Vara de Rey y frente a Ebusus se podrá disfrutar de una breve actuación del Cor de Dones de la UIB.

4.- Casino des Moll: Obras de Francesc Ramis y Exposición Senalles (colectiva de cestos de mimbre pintados por artistas)

Abierto al público domingo de 10.00 a 18.00 horas.

5.- Es Polvorí, Refectori y Claustro del Ayuntamiento de Eivissa

Triple inauguración. Horario: 12.00h Es Polvorí, 12.30h Refectori y 13.00h Claustro del Ayuntamiento de Eivissa.

Las exposiciones tituladas "El Color de les emocions" (Proyecto Mata Ombres eds. 3 y 4) se exhibirán en la Sala Refectori y en Es Polvorí; las componen las obras realizadas por los artistas que participaron en las residencias artísticas de las ediciones de 2020 y 2022 del Proyecto Mata Ombres en la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur (India). En sus obras los artistas reflejan sus particulares vivencias durante la estancia en India.

Junto a estas obras se presenta además la exposición Coixins per València, muestra de cojines solidarios en favor de los afectados por la Dana de Valencia, también por iniciativa de la Fundación Vicente Ferrer. Se trata de una amplia colección de cojines intervenidos por algunos de los mejores artistas de nuestras islas y que conllevan una desgravación fiscal a quien esté interesado en adquirir alguno de ellos.

Horario Refectori: lunes a viernes de 9.00 a 14.30 horas. (Entrada Plaza España, 1). Sábados: 11.00 a 13.30 h. (Entrada por el mirador). Domingo 27 de abril: 11.00 a 13.30 horas.

Horario Es Polvorí: martes a viernes de 18.00 a 20.30 horas. Sábados y domingos: 11.00 a 13.30 horas. Lunes cerrado. Abierto al público desde del 26 de abril hasta el 24 de mayo de 2025.

En el Claustro del Ayuntamiento de Eivissa: Exposición Flors d’Atmetller.

Cómo ven los almendros en flor los artistas actuales ha sido la fuente de inspiración de esta exposición que se presenta por primera vez en Eivissa y que tendrá una itinerancia por las Islas Baleares y la Península.

Horario Claustro: lunes a viernes de 9.00 a 14.30 horas. (Entrada Plaza España, 1).

Abierto al público desde el sábado 26 de abril hasta el 24 de mayo de 2025.

Todas las exposiciones del Ayuntamiento de Eivissa se inaugurarán el sábado día 26 a partir de las 12 horas y contarán con la presencia del Cor de Dones de la UIB, que también ha actuado en la Fundación Vicente Ferrer en India en diversas ocasiones y muy especialmente con motivo del 50 Aniversario de la FVF, y ofrecerá actuaciones el sábado 26 a las 13.00 horas en el Claustro del Ayuntamiento de Eivissa y el mismo día a las 17.00h. en Vara de Rey.

6.- Espacios al aire libre en el Paseo de Vara de Rey:

Mesa Solidaria. Se instalará frente a Ebusus el día 26 de 10.00 a 20.00 horas y el 27 de 10.00 a 18.00 horas.

Donde se pondrán al alcance del público obras a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer y Proyecto Hombre Baleares. Gracias a estas donaciones se han podido construir 8 escuelas en India, y ayudar a Proyecto Hombre en su lucha contra las adicciones.

Exposición Móviles: Una colección de móviles se presenta por primera vez, antes de iniciar su itinerancia,  estas obras han sido realizados por diferentes artistas de las Islas Baleares y posteriormente irán de itinerancia por la Península y Baleares.

En el parterre central frente de la Sociedad Cultural y Recreativa Ebusus se podrá ver de nuevo la colección de Sargantanes y las cestas que complementan la exposición del Casino del Moll. Tanto las cestas como las lagartijas han sido intervenidas por diferentes artistas, mayoritariamente de Baleares.

Domingo 27

Continuación de todas las muestras con la apertura de los espacios expositivos en sus distintos horarios.

Attachments:
Download this file (DIPTIC_RUTA_D_ART _EIVISSA_2025_POR_PAGINAS.pdf)Diptic - Ruta Art[Diptic - Ruta Art]5238 kB