Abril 05, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

La segunda teniente de alcalde y concejala de Protección Civil, Catiana Fuster, ha destacado que con esta nueva embarcación los voluntarios cuentan con más recursos para atender incidencias registradas en la capital. A la presentación también asistió la conselleria insular Marilina Ribas, quien destacó el papel esencial de los voluntarios

El Ayuntamiento de Eivissa ha comprado una embarcación semirrígida ASTEC VD-PRO 750 para que el servicio de Protección Civil pueda llevar a cabo labores de operaciones de rescate y salvamento marítimo, lucha contra el fuego en embarcaciones y servicios preventivos en pruebas deportivas, búsqueda de personas con medios visuales, remolque de pequeñas embarcaciones y servicios de apoyo a la Policía. La embarcación ha tenido un coste de 71.390 euros, que han sido subvencionados por el Consell Insular de Eivissa gracias al convenio que firmaron Consell y Ayuntamiento en el mes de diciembre de 2023.

Catiana Fuster, segunda teniente de alcalde y concejala de Protección Civil del Ayuntamiento de Eivissa, ha comentado que con la adquisición de esta embarcación se dota de más recursos a la agrupación de la capital, que ya cuenta con tres vehículos 4x4, uno de ellos antiincendios, un turismo, cuatro motocicletas y una embarcación de 5 metros. También agradece a la consejera de Participación Ciudadana, Marilina Ribas, por haber dado estas ayudas ya Actividad Portuaria por haber cedido el amarre al Consistorio. De esta forma, se pretende cubrir los gastos materiales que el servicio de Protección Civil necesita llevar a cabo y, así, ofrecer un servicio público eficiente.

Por otra parte, Marilina Ribas, ha remarcado la "importancia capital" de los voluntarios de Protección Civil al apoyar a efectivos de emergencias y ha señalado que estas ayudas se seguirán dando no sólo para que se puedan realizar las salidas habituales, sino porque este material también puede ser primordial a la hora de apoyar a emergencias. Por último, ha agradecido a los voluntarios de Protección Civil que dediquen su tiempo en ayudar a la ciudadanía.

Sobre los datos técnicos de la embarcación, de casi siete metros de eslora, está equipada con un motor fuera de borda de 250 CV de cuatro tiempos, con inyección electrónica y sistema de lubricación por cárter húmedo, garantizando un alto rendimiento y eficiencia energética. Dispone de un sistema de dirección hidráulica y un mando electrónico situado en la consola, así como relojes motores integrados para el control de parámetros esenciales.

Además, cuenta con un sistema de power trim para el ajuste óptimo de la navegación, arranque eléctrico y una hélice diseñada específicamente para adaptarse a las características del barco.